(506) 8314-7234 claudiogibellato@gmail.com
Select Page

Apostilla

qué es y cómo obtenerla en Costa Rica

Apostilla Costa RIca

¿Qué es una apostilla y para qué sirve?

Una apostilla es un sello especial que se pone en documentos oficiales como partidas de nacimiento, certificados de matrimonio, títulos de estudio, etc., para que puedan usarse legalmente en otros países.Este sello fue creado por un acuerdo internacional llamado Convenio de La Haya de 1961, y solo se usa entre los países que firmaron ese acuerdo (como España, Italia, Estados Unidos, entre otros).

🔹 ¿Para qué sirve?

La apostilla no cambia el contenido del documento, pero confirma que la firma y el sello del documento son auténticos.
Por ejemplo, verifica que la persona que firmó tu certificado de nacimiento sí es un funcionario del Registro Civil costarricense.Así, las autoridades extranjeras pueden confiar en que ese documento es real y válido, porque fue emitido por una entidad oficial y está verificado por el Ministerio de Relaciones Exteriores (Cancillería).

🔹 ¿Por qué es útil?

Con la apostilla no necesitas ir a un consulado o embajada para legalizar tu documento.
Si tienes una partida de nacimiento con apostilla, puedes usarla directamente en países como España o Italia, sin trámites adicionales.
Sin la apostilla, tu documento podría no ser aceptado en el extranjero, o tendrías que hacer un trámite más largo y complicado llamado legalización consular.

¿Qué documentos se pueden apostillar en Costa Rica?

En Costa Rica, se puede apostillar casi cualquier documento oficial si lo necesitas usar en otro país.
Esto incluye, por ejemplo:

✅ Partidas de nacimiento, matrimonio o defunción (emitidas por el Registro Civil)
✅ Certificados de antecedentes penales (emitidos por el Poder Judicial)
✅ Títulos académicos y certificados de notas (de colegios, universidades, etc.)
✅ Certificaciones del Ministerio de Educación, Salud y otros ministerios
✅ Escrituras, poderes y declaraciones juradas hechas por notarios públicos

🔹 ¿Qué requisitos debe tener el documento?

  • Para poder apostillarlo, el documento debe ser:
  • Original
  • Con el nombre y cargo de la persona que lo firmó
  • Con firma a mano (no escaneada)
  • Esa firma debe estar registrada en Cancillería (Ministerio de Relaciones Exteriores)

🔹 ¿Y los documentos notariales?

También se pueden apostillar, pero antes deben pasar por un paso extra en la Dirección Nacional de Notariado para validar la firma del notario.

Qué documentos se pueden apostillar en Costa Rica
Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto (Cancillería) costa rica

Para reservar una cita en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica y presentar tus documentos o traducciones para apostillar, haz clic en el siguiente botón:

📍 ¿Dónde realizar el trámite?

Puedes realizar el trámite de apostilla en:

  • Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto (Cancillería): Presentando el documento original y cumpliendo con los requisitos mencionados.
  • Oficinas de Correos de Costa Rica: Algunas sucursales ofrecen el servicio de apostillado. Verifica la disponibilidad y requisitos específicos en su sitio web.

💰 Costos asociados:

  • Timbres fiscales: ₡125 por documento.
  • Timbre de Parques Nacionales: ₡500 por documento.
  • Tarifa de apostillado: Varía según el peso del documento y la ubicación. Consulta las tarifas actualizadas en el sitio web de Correos de Costa Rica.

¿Necesitas más informaciones antes de enviar tus documentos?
Usa este formulario para comunicarte directamente conmigo o puedes enviarme un mensaje por wathsapp haciendo clic en el icono que encuentras a la derecha.

10 + 1 =

Contacto

Cel.

(506)-8314-7234

Email

claudiogibellato@gmail.com

Dirección

Costa Rica – Heredia – San Pablo

Aprire chat
Ciao, come posso aiutarti?